lunes, 21 de octubre de 2013

biela


el tren alternativo

Se denomina tren alternativo al conjunto formado por pistones, cilindros y bielas, y sus elementos auxiliares. Se describen a continuación cada uno de los elementos que forman parte del tren alternativo.
El cilindro es una cavidad de forma cilíndrica, de material metálico. Por ella se desplazan los pistones guiándolos en su movimiento alternativo entre el punto muerto inferior y el punto muerto superior. Las paredes interiores son lisas y en algunos casos cromadas para mayor resistencia al desgaste. En el cilindro se adaptan generalmente unos elementos denominados camisas, cuyo objetivo es facilitar la reparación del cilindro, ya que éste en su funcionamiento sufre un desgaste. Esta camisa es, pues, un elemento que puede ser fácilmente sustituido o reparado.
En motores pequeños, como los de automóvil, los cilindros no llevan camisa, pero los motores industriales siempre la llevan. De esta manera se facilita la reparación en caso de avería. La camisa se suele fabricar de un material y con acabado superficial especialmente resistente a la abrasión, y al mismo tiempo adecuado para retener el aceite de lubricación. Existen dos tipos de camisas: secas y húmedas.
Tomando el pistón como una parte de un mecanismo cinemático, puede definirse como aquel elemento que tiene como función deslizarse dentro de su guía, que en el caso de un motor es la camisa o cilindro. Está conectado a la biela, y aunque su movimiento no llega a ser un armónico simple se le acerca mucho.
La superficie lateral de un pistón no es perfectamente cilíndrica, sino ligeramente cónica. La parte más ancha se encuentra cerca del fondo o parte inferior del pistón y es allí donde se mide el diámetro del mismo.
La biela es la pieza que está encargada de transmitir al cigüeñal la fuerza recibida del pistón. La biela está sometida a grandes esfuerzos, sobre todo de tracción. Generalmente está fabricada de acero forjado debido a que debe resistir grandes tensiones. La biela permite la transformación del movimiento alternativo en rotativo. Aunque es una sola pieza en ella se diferencian tres partes: pie, cuerpo y cabeza. El pie de la biela es el que la une al pistón por medio del pasador o bulón; el cuerpo o caña asegura la rigidez de la pieza; y la cabeza, por último, gira sobre el codo del cigüeñal o muñequilla. La cabeza está dividida en dos partes, la superior (unida al cuerpo) y la inferior o sombrerete, que se ajustan al cigüeñal por medio de espárragos o tornillos




jueves, 1 de agosto de 2013

la biela mecanica

 
la biela
 
 
introducion:en este blog vamos hablar de la biela , su funciones, sus parte y otros conceptos
tambien vamos a utilizar imagenes y video a lucivo a este tema
 
objetivo: mostrarle a mis compañeros y dememas personas todo sobre la biela en el motor ,
donde los interesados puedan encontrar informacion sobre este tema , que le facile en su estudio para un mejor aprendisaje.
 

la biela : esta es una parte muy importante del motor , hace parte del tren alternativo y esto es un elemento que sometido a esfuerzo  de tracción o compresión  transmitiendo en el movimiento al pistón y la biela es el conector del pistón con el cigueñal  , cada parte el motor hace papeles diferente e importante y estas partes se unen y se complementa unas a las otras para poder hacer un buen funcionamiento.
la biela se divide en tres partes que son importantes :
cabeza de biela une la biela con el pistón.
cuerpo de biela parte central 
pie de biela une la biela con el cigueñal